sábado, 28 de enero de 2012

Ruta Rincón Bello – La Rabosa

La ruta la iniciamos en el área recreativa del Rincón bello, para llegar nos acercamos al Pueblo de Agost y siguiendo las indicaciones hacia el Palomares y Rincón bello llegaremos en unos 20 minutos, dejamos el coche en la zona de aparcamiento y desde allí tomamos el camino forestal que esta al final del parking.

Durante la excursión encontraremos indicadores de sendero, por esta ruta también se puede subir a la cima del Cid siguiendo las indicaciones, la cumbre más alta de la zona, seguimos hacia la Rabosa, entramos en el barranco y pasamos por debajo de una tuberías, en este punto cruzamos el barranco para seguir el sendero que discurre entre bosques. Encontraremos más tarde una bifurcación que será fácil de ver ya que esta cerca de una casa de montaña, si vamos a la derecha

dirección a la casa el camino que esta detrás nos llevara fácilmente a la zona recreativa de la rabosa (camino recomendado para familias) y si tomamos el de la izquierda que es todo


subida
encontraremos zonas y vistas impresionantes, iremos bordeando barrancos, subiendo cimas y teniendo vistas sobre toda la bahía de Alicante, estos miradores son sitios idóneos para hacer una parada para almorzar. La ruta tiene su punto más alto en la cima del "Castellarets" ,desde este punto de la ruta empezamos a bajar entre pinares hasta el valle donde se empieza a ver la zona recreativa de la Rabosa.

La rabosa es un área recreativa con un pequeño restaurante donde se puede degustar una buena comida de montaña, el personal que cuida de esta refugio escuela de montaña es cantidad de amables y te pueden orientar en las rutas a seguir por la zona.

También hay zona de paellas y carne a la brasa, te ofrecen un gran salón dentro del refugio para poder comer.

Para la vuelta cogemos el camino de bajada que encontramos junto a la ermita que nos llevara hasta la casa blanca de montaña que el principio de la ruta más sencilla, desde este punto volvemos al sendero de vuelta hacia el coche.

Hay os dejo un vídeo con las vista panorámicas desde la cima del "Castellarets"


sábado, 21 de enero de 2012

La senda de las Navetas de la Cresta

Esta ruta la hemos realizado el día 21/01/2012 Encarna, Mariajo, Antonio y Manu.Mapa de ruta

Acceso a la ruta:

Este recorrido se inicia en la Explanada de la Cresta del Gallo (Mirador sobre la vega del Segura). A la que podemos llegar desde la población cercana de Algezares. La subida al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta está
debidamente indicada. Desde el Santuario continuaremos por la carretera de El Valle que dejaremos para subir a la Cresta del Gallo por la urbanización de los Teatinos.

Propuesta de actividad:
Esta propuesta discurre en su totalidad por el Sendero de Pequeño Recorrido PR-MU 21. Nuestro itinerario comienza, como indicábamos en la Explanada de la Cresta del Gallo bajo los roquedos que le dan nombre.
Así, salimos, en dirección Oeste, desde el punto de información,en un primer tramo, por un camino asfaltado que deja su firme alquitranado y continúa entre pinos, como camino de tierra. A unos 500 m., el sendero sube hacia la izquierda, por una pequeña colina que oxigena el itinerario, con vistas al Paisaje Lunar y las murallas de King-kong (Umbría de los Sánchez) que se perfilan hacia la izquierda. El sendero vuelve a bajar al camino forestal y continúa por éste hasta que visualizamos la Naveta Grande. En este momento dejaremos el camino para adentrarnos, hacia la izquierda, por el ralo bosque de pinos, por una senda que nos lleva por el borde izquierdo d

e este pequeño altiplano, que en su día tuvo utilidad agrícola. En el recorrido por las Navetas pasamos un pozo vallado y una característica caseta con puerta de ascensor. La senda, sin desnivel, continúa hasta salir, en la zona norte de las Navetas, al camino que viene de la Cresta del Gallo. Hacia la derecha, una vez en el ancho camino forestal, podemos acercarnos al Mirador del barranco del Sordo, con vistas sobre la ciudad de murcia

Recomendaciones:
El regreso lo podemos realizar por el mismo itinerario o continuando por este camino forestal que nos devuelve al
punto de inicio en el área recreativa. Llevar calzado adecuado, ropa de abrigo y cantimplora.La ruta es de 7 km. Ida y vuelta por lo que conviene tener en cuenta que nos costará unas 3 h sin contar paradas La ruta comienza en el Área recreativa de la Cresta del Gallo y finaliza en el Mirador del Barranco del Sordo.

Y nosotros una vez que hemos disfruta de la ruta nos bajamos al malecón a tomarnos una cerveza con pulpo a la murciana.
Y un ratito más tarde nos enfrentamos a unas migas con tropezones que nos ha preparado la abuela.






sábado, 14 de enero de 2012

Ruta por el Pou del Carrascalet

Esta ruta la realizamos el sábado 14 de enero del 2012 Encarna y Manu.

Acceso a la ruta:

Este recorrido se inicia en el camino de Pou del Carrascalet cerca (Mirador de Alicante). Al cual podemos llegar desde la autovía de Alicante – Alcoy y cogiendo la salida hacia la gasolinera que la zona de urbanizaciones en frente del Maigmo, la cruzamos por debajo y cojeemos la antigua carretera que nos lleva a Castalla, pero nos desviamos a unos 2 km. A la izquierda para subir al mirador de alicante, seguimos la carretera, no seguimos la subida al mirador y pronto encontraremos un desvió a la derecha donde dejaremos el coche.

Propuesta de actividad:

Nada más empezar el camino, nos encontramos con una subida prolongada de poco menos de un kilómetro. Durante la subida, tenemos vistas hacia la "Foia de Castalla".

Enseguida llegamos al "Pou del Carrascalet", antiguo pozo de nieve. Podemos visitarlo ahora, o bien a la vuelta, pues regresaremos por este mismo punto.

Después de visitar el pozo, volvemos al cruce, y tomamos dirección a las casas de planises. Nos espera ahora un tramo de bajada, que nos dejará al principio de la bella meseta de Planises, sorprendente extensión llana en mitad de la Sierra del Maigmó, seguimos el camino hasta las dos primeras masías, donde veremos indicadores del PRV-85 en dirección a Castilla, seguimos el de la derecha y más largo, el otro es una bajada directa a Castilla.

Justo a continuación del Pou de Planises, nos encontramos una bifurcación. Tomaremos el camino de la derecha, algo menos marcado, que tras unas pocas decenas de metros nos lleva a la tercera masía de planises, y después junto a un pozo de agua, también vallado.

Seguimos subiendo por el camino, que poco después se bifurca. Tomamos la izquierda. Unos metros más adelante, el camino acaba y se transforma en una senda ascendente. Debemos seguirla con cuidado de no perderla. Veremos marcas de jabalíes y otros animales salvajes. Vamos ganando altura, en dirección a las antenas de comunicación que ya vemos más adelante. Finalmente, la senda nos saca a una pista forestal, por la que discurre otro sendero, el PRV-31.

Estamos más o menos a la altura del "Alt del Mossén Francés", donde hay una cueva que se puede visitar.Desde aquí se tiene que tomar una decisión o volver al punto de partida o acercarnos al “Choret del Cati”que que esta bastante cerca.

Recomendaciones:
Llevar calzado adecuado, ropa de abrigo y cantimplora.La ruta es de 8 km. Ida y vuelta por lo que conviene tener en cuenta que nos costará unas 2:30 sin contar paradas