
Este día nos hemos apuntado Mariajo, Marga, Encarna, Antonio y Manu para realizar esta excursión por la sierra del Catí entre Castalla y Petrel, dejaremos el coche en el parking del hotel del Xorret de Catí y cogemos la carretera asfaltada que sube hacia los chalet a unos 500 metros en la curva nos desviamos por el camino de tierra que sigue subiendo, desde aquí empezaremos a ver señales rojas y blancas, pero para más identificación veremos que el camino tiene muchos surcos para que no pasen vehículos de motor, seguimos este camino que sigue ascendiendo pero pronto nos desviaremos por una senda que va haciendo zigzag con una pronunciada subida, unos de los chicos que no quiero decir su nombre pero que se ha comprado botas nuevas esta sufriendo con la subida, le echaremos la culpa a las botas y no al tabaco que ya hay otros que lo pregonan mucho, pero como para descansar no hay nada mejor que unas buenas vistas, aquí no nos falta y empezamos hacer fotos que para eso hemos venido a disfrutar del monte y no a sufrir. La nieve empieza a dar su primeras señales y el contraste con el verde de sierra nos quita las penas de la subida, cogiendo altura la nieve se hace más visible y esta todo el camino lleno, pero no molesta porque esta compactada y se puede caminar cómodamente, más fotos por favor que la nieve da para mucho y así el camino se hace más llevadero , de pronto vemos unos ciclistas por estos caminos, pensamos estos se matan pero parecen que controla, preguntamos por la cova y la tenemos a cincuenta metros, si os fijáis en el sendero nos ponen una cruz “ raya blanca/ roja” para señalarnos el desvió, la cueva esta bien pero lo mejor son las vista que podemos observar desde este mirador.

Este es un buen lugar para descansar y tomar algo para recuperar fuerzas, así que sacamos el bocata de jamón y tomate con la bota de vino de Encarna que se esta convirtiendo en clásico junto con el sándwich de Marga muy saludable pero para el monte pega más el jamoncito. Después de hacer las fotos, nos hemos aprovechado de los ciclistas para poder salir todos eso si a cambio de un xorret de la bota de vino como pago por los serviciosprestados, seguimos nuestro sendero y pronto llegamosa unos bancales de cultivo que forman un pequeño valle rodeado de árboles, esta zona con nieve es muy bonita, bordeamos los bancales y encontramos un camino de tierra que sigue ascendiendo pero de forma más suave dejando unas buenas vistas por la altura que estamos ascendiendo, pronto llegamos a la parte más alta de la ruta y empezamos a descender esta parte es la cara norte de la ruta y la nieve se conserva mejor.

De pronto nos encontramos un poza de la nieve en ruinas y comentamos que habían sabido buscar el lugar para su fabricación ruinas y comentamos que habían sabido buscar el lugar para su fabricación ya que es la parte más sombría de todo el recorrido, el paraje es realmente bonito y aprovechamos disfrutarlo, seguimos la cuesta para abajo y llegamos a un cruce que tomaremos a la izquierda, la bajada se pronuncia bastante y tenemos que tener cuida ya que la nieve en puntos se ha transformado en hielo, pero despacio lo pasamos sin ningún peligro, en todo caso seria solo una
culada ya que el camino es bastante ancho.Después de un buen paseo encontramos otra vez asfalto y nuevas indicaciones de rutas nosotros seguimos hacia el área recreativa de Xorret que es donde hemos dejado el coche, es la hora de tomar una cervecita e como nos queda cerca el área de la Rabosa donde sabemos que prepara gazpachos y carne a la brasa no lo pensamos dos veces y nos vamos a terminar la excursión por aquella zona, desde aquí podemos llegar al rincón Vello.
Quien diría que estamos en Alicante, lo digo por lo del verde y la nieve, fue preciosa, y no veas como nos entro la comidita en la Rabosa (a mi más por lo del sándwich) fue un acierto lo de la reserva y a tener en cuenta, ya que hay más rutas y me gustaría seguir disfrutando de esta sierra y su valle.
ResponderEliminar